Entradas

Patrimonio artístico mesopotámico en el presente.

 En la actualidad hay numerosos Museos en los que se conservan restos de arquitectura, escultura y arte mesopotámico. Dichos Museos son el British Museum en el que se conservan una gran cantidad e relieves asirios, el Museo de Irak donde debido a la conflictividad bélica su conservación es más complicada, el Museo de Pérgamo en Berlín en el que se conserva una de las puertas más famosas del arte Mesopotámico como es la puerta de Ishtar, etc.... Como es obvio el estado de conservación de muchas de estas manifestaciones artísticas es muy deteriorado, pero gracias a instituciones como la UNESCO se ha conseguido proteger este Patrimonio. En la UNESCO se inscribieron las ruinas de Uruk y Ur con el fin de proteger a estos yacimientos arqueológicos de la gran conflictividad que sufre lugares como Iraq. No obstante, hay numerosos casos de saqueos de museos en los que muchas piezas han desparecido y no se han encontrado. Esto supone un gran deterioro del Patrimonio Arqueológico mesopotámico...

ARTE ASIRIO

Imagen
                                         ARTE ASIRIO ARQUITECTURA ASIRIA Los asirios utilizarán el ladrillo y el adobe como material de construcción, aunque también usarán la piedra para los revestimientos de muros y base de edificios. Los principales edificios fueron torres y palacios. Las torres se componían de siete niveles que carecían de rampa y escalinata  Los palacios se construirán sobre grandes plataformas de planta rectangular Interiormente, presentarán numerosos patios entorno a los cuales se levantarán los distintos cuerpos que conforman el edificio, además de una amplísima decoración con relieves historiados, inscripciones y revestimiento a base de pintura o azulejos. En el ámbito funerario , destacarán las tumbas de las cuales se tiene muy poca información. El arco de medio punto será la técnica más utilizada, al igual que el arco elíptico para las monumentales pue...

ARTE BABILONICO.

Imagen
 El surgimiento del arte babilónico hay que situarlo con el nacimiento del I Imperio de Babilonia al mando de Hammurabi. Fue un período de gran esplendor en el que además del arte hay que destacar el código de leyes elaborado por Hammurabi, llamado también Ley del Tailon.  ARQUITECTURA BABILÓNICA En la arquitectura hay que destacar el Palacio de Mari, situado en la ciudad de Mari. Gracias a su óptima conservación hemos podido conocer y comprender aún mejor otras ciudades, por tanto su relevancia como fuente de información es muy importante. La ciudad de Mari tendrá su auge con rey Zimri-Lim, anterior a Hammurabi. Dicha ciudad será una ciudad-palacio que se caracterizará por poseer un trazado urbanístico irregular. Se encontraba rodeado por una muralla de carácter defensivo que presentaba a su vez una sola puerta a través de la cual se accede a diversos patios y estancias.  En cuanto a los materiales, el más utilizado será el ladrillo, ya fue policromado o vidriado.  ...

ARTE ACADIO. Principales características.

Imagen
                                                    ARTE ACADIO Los semitas, comandados por Sargón, someterán a los sumerios entorno al XXIV a.C. Tras ello, se fundará la dinastía cuyo centro será Akad.  Los semitas destacarán por su dominio político y manifestaciones artísticas tanto en escultura, como en arquitectura y artes decorativas. ARQUITECTURA ACADIA. La arquitectura acadia será una arquitectura sometida al servicio del rey. No se han conservado numerosos ejemplos arquitectónicos pero sí edificios muy importantes como el Palacio de Naram-Sim. Como se puede apreciar en el ejemplo aquí mostrado se caracteriza por poseer una planta cuadrada cerrada por un muro exterior y con un acceso flanqueado por dos torres. Interiormente, se organiza entorno a diversos patios con distintas dependencias. ESCULTURA ACADIA Será una escultu...

ARTE SUMERIO. Principales características y ejemplos.

Imagen
                                          ARTE SUMERIO El arte sumerio surgió como un mecanismo religioso y político mediante el cual manifestar la fe y el poder político. Fue un arte en el que su esteticismo no cambió, mientras que en las artes menores ocurrió todo lo contrario, se produjeron numerosas novedades en los temas representados y la técnica empleada para realizarlo.      ARQUITECTURA  SUMERIA    En arquitectura destacarán sobre todo los templos y palacios, los cuales serán el centro de la ciudad.  A nivel constructivo eran palacios muy pobres constructivamente debido a que no poseían materiales resistentes de construcción. Estuvo supeditada a materiales como  el adobe, caña o palmera. Carecían de materiales como piedra o madera, más apropiados para erigir tales monumentalidades. A ni...